La Asociación Empresarial de Cinco Villas ha organizado, junto con la Cooperativa de Ejea y la Comunidad General de Regantes, la jornada:
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS AGROGANADEROS – ECONOMÍA CIRCULAR
Será el martes 28 de febrero de 2017, a las 19:30, en el salón de actos del Museo Aquagraria
La Jornada estará dirigida por las especialistas de la Universidad San Jorge; CARMEN CALLAO y NATALIA LOSTE.
Dado el alto interés del tema a tratar os invitamos a participar de la jornada.
Estos son algunos de los contenidos que podremos ver en la ponencia:
- Nuevas tendencias en la gestión de los residuos: economía circular y cuarta revolución industrial (cambios normativos)
- La simbiosis en la gestión de los residuos: intentando abaratar los costes
- Residuos agrarios y residuos ganaderos: ¿subproductos? Opciones de gestión
- Gestión sostenible de la empresa: la importancia de la cadena de valor y los stakeholders
- Agua: vertidos y reutilización del agua
Les recordamos que en diciembre de 2015 la Comisión Europea presentó el paquete en Economía Circular, este paquete va a suponer la modificación de numerosas normas, como la regulación de los fertilizantes. Conocer los cambios nos va a posibilitar conocer las adaptaciones que nuestro negocio necesita, pero también ver oportunidades para abaratar los costes o generar nuevos ingresos.
La legislación en la gestión de los residuos agrarios y ganaderos es compleja, pero el conocimiento normativo nos dará la opción de gestionar nuestros residuos de diferentes formas, evitando problemas futuros.
Curriculo de las dos ponentes:
Carmen Callao
Abogada y asesora jurídica de Universidad San Jorge.
Especialista en medioambiente, residuos y economía circular. Investigadora en medioambiente. Conocedora de las barreras que supone la normativa medioambiental para las empresas y facilitadora de soluciones basadas el conocimiento detallado de la normativa española, europea e internacional.
Natalia Loste
Licenciada en ciencias geológicas. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes consultoras nacionales, realizando proyectos de sostenibilidad, gestión ambiental y auditoría, ayudando a las empresas a cumplir con los requisitos legales y a mejorar su gestión.
Directora del Máster en Gestión Medioambiental de la empresa de Universidad San Jorge y del Máster en Economía Circular Aplicada impartido por Universidad San Jorge y Cámara de Comercio.